Humanizar tu marca: Una forma de fidelizar a tus clientes
- mariacamiladuqueh
- 16 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Septiembre 2020 / Por: María Andrea Calero
Generalmente cuando escuchamos hablar sobre lo importante de humanizar nuestra marca pensamos en mostrar nuestro rostro, poner nuestra voz y la de las personas que trabajan en producción, ventas, servicio al cliente y demás, y no está mal. Pero es importante que sepas, que humanizar tu marca va mucho más allá de esto.
Para entender mejor este término, piensa en tu marca como si fuera una persona: ¿Qué le gusta hacer? ¿Cuáles son sus habilidades? ¿A qué le tiene miedo? ¿Quiénes son sus amigos? ¿Cuál es su tono de voz? ¿Cuál es su historia? ¿Cuáles son sus debilidades? ¿Qué no le gusta hacer? ¿Cuáles son sus colores preferidos? ¿Sobre qué temas le gusta hablar? ¿Cómo es su personalidad? ¿Qué valores la identifican?
Recuerda que tú y tu marca no son la misma persona, pero sí pueden compartir características y gustos. Incluso, para hacer este ejercicio más fácil, puedes visualizar tu marca o verla representada en una persona.
Piensa en marcas como Coca Cola, que con más de 100 años de existencia en el mercado internacional ha logrado enamorar y mantenerse en la mente de las personas; más que por vender una gaseosa; por la forma de llegarles, de transmitir un mensaje. Es una marca que tiene muy clara su identidad y que sabe conversar con sus seguidores.
Ahora bien, ¿Cómo hacerlo?
No existe una fórmula secreta ni una guía con un paso a paso de cómo lograrlo exitosamente, pero sí podemos compartirte algunos consejos y datos importantes que pueden ayudarte a posicionar tu marca, ganarse el corazón de las personas y ser el referente de los consumidores.
Sé sincero y transparente. Si hay algo que valoramos como personas y consumidores es la sinceridad y la cercanía que tiene una marca. Así que muéstrala tal cual es, con fortalezas y debilidades, aciertos y equivocaciones. Todo con medida.
Aprende a conversar. Principalmente de esto hablamos cuando nos referimos a humanizar una marca. Define el tono de voz, el tipo de palabras que más usa, encuentra puntos en común con tus seguidores y por favor, aprende a conocer las necesidades escuchando lo que ellos te dicen. Recuerda que una conversación es de doble vía.
Piensa en los sentimientos que quieres transmitir. Alegría, felicidad, ternura. Para que una marca quede en la mente y en el corazón de las personas, definitivamente debe transmitir una sentimiento o una emoción. Piensa nuevamente en Coca Cola, ¿Qué sientes cuando ves sus comerciales?
Sé el que inicia la conversación. Para tener amigos, algún día empezaste a hablar con desconocidos. Así que toma la iniciativa y utiliza todas las herramientas que te brinda el mundo digital y las redes sociales para preguntar y tener conversaciones amenas con tus seguidores y futuros clientes.
Marcas que hagan lo mismo que la tuya hay muchas, la diferencia entre una y otra está en la cercanía que tienen con su gente, la manera de conversar, de entender las necesidades y deseos de las personas y de entender que una marca es mucho más que los productos y servicios que ofrece.





Comentarios